Los comienzos de infantil

El área de infantil del Colegio Alemán Santa Cruz de Tenerife cuenta con una larga historia de desarrollo: cuando se fundó el primer Colegio Alemán como iniciativa privada en 1909, hubo que esperar otros veinticuatro años (1933) hasta que se abrió el actual Kindergarten con cinco niños. Entre 1945 y 1951 se cerró y confiscó el Colegio y Kindergarten alemán debido a las presiones de los aliados después de la Segunda Guerra Mundial. En 1951 el colegio retomó su actividad con 16 alumnos y 58 niños en el Kindergarten. Cuando en 1954 el colegio se mudó a las nuevas instalaciones en las Ramblas de Santa Cruz, el Kindergarten ya contaba con 74 niños. En 1998 se trasladó el Colegio y el Kindergarten a Tabaiba y se crearon por primera vez grupos de edades mixtas. En 2003 se desarrolló el primer concepto. En ese momento contaban con 135 niños.

En febrero de 2014 se creó otra instalación, la guardería KiKri, con dos grupos para un total de 30 niños. Actualmente el Kindergarten cuenta con aproximadamente 160 niños, repartidos en once grupos, que son atendidos durante tres y cuatro años.

Es en el año2024 cuando el Colegio Alemán Santa Cruz de Tenerife amplia su oferta educativa para la primera infancia con la creación de un nuevo grupo en la guardería KiKri. A partir de ese momento el Colegio Alemán Santa Cruz de Tenerife abre el grupo de los “Pollitos”, que acoge a niñas y niños de entre 1 – 2 años de edad.

Con esta ampliación, el colegio refuerza su compromiso con una educación temprana de calidad, ofreciendo a las familias un espacio en el que los más pequeños podrán tener un primer contacto con la lengua alemana desde una edad muy temprana. Además, esta iniciativa permitirá que hermanos y hermanas menores del alumnado ya matriculado puedan integrarse también en nuestro entorno educativo.

Scroll al inicio